, , , , , ,

Ciclo de perfeccionamiento: Diseño de edificios en Acero

$ 650

En un mundo que demanda construcciones más eficientes, sostenibles y resistentes, el acero se posiciona como el material del futuro. Aprender a diseñar edificios en acero te permitirá liderar proyectos innovadores, optimizar recursos y crear estructuras seguras y duraderas. Domina esta habilidad esencial y construye un futuro sólido con el poder del acero.

El curso de diseño de edificios en acero tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de los métodos y normativas americanas aplicables al diseño estructural en acero. 

Módulo 1: Diseño por Estabilidad

  • Método de Primer Orden: Introducción a los principios básicos y aplicación en estructuras sencillas.
  • Método de Longitud Efectiva: Determinación de longitudes efectivas para diferentes condiciones de soporte y carga.
  • Método de Análisis Directo: Uso de este método avanzado para el cálculo de pandeo y estabilidad en estructuras complejas.

Módulo 2: Diseño ante Estados Tensionales

  • Tensión: Análisis de elementos estructurales sometidos a tensión.
  • Compresión: Cálculo de resistencia y estabilidad de elementos comprimidos.
  • Flexión: Diseño de elementos estructurales para resistir cargas de flexión.
  • Flexo-Compresión: Consideraciones de diseño para elementos sometidos a cargas combinadas de flexión y compresión.
  • Cortante: Diseño para la resistencia al cortante en vigas y columnas.

Módulo 3: Vigas y Columnas Compuestas

  • Vigas Compuestas: Diseño y análisis de vigas compuestas típicas en construcciones de acero.
  • Columnas Compuestas: Enfoques de diseño para columnas rellenas y embebidas, incluyendo la interacción entre el acero y el concreto.

Módulo 4: Dinámica Estructural y Diseño Sísmico de edificios con pórticos a momento

  • Registros Sísmicos y Espectros de Respuesta: Estudio de registros sísmicos y aplicación de espectros de respuesta en el diseño sísmico.
  • Diseño de Edificios con Pórticos a Momento (SMF y SMF con Columnas Compuestas): 
  • Introducción a los SMF: Principios de diseño para resistir cargas sísmicas a través de pórticos resistentes a momento.
  • Vigas y Columnas en SMF: Detalles de diseño para vigas y columnas que componen los pórticos a momento.
  • Conexiones Viga-Columna en SMF: Enfoques para el diseño de conexiones robustas que puedan soportar los efectos de las cargas sísmicas.
  • Conexiones a Corte y Empalmes de Columnas: Técnicas para asegurar la transferencia adecuada de fuerzas sísmicas a través de las conexiones.
  • Diseño de Columnas Compuestas en SMF: Consideraciones especiales para el uso de columnas compuestas en pórticos a momento, incluyendo interacción acero-concreto.

Módulo 5: Diseño de Edificios con Pórticos con Arriostramientos

  • Principios de SCBF: Fundamentos del diseño de pórticos con arriostramientos concéntricos 
  • Componentes de SCBF: Detalles de diseño para vigas, columnas, y arriostramientos.
  • Conexiones en SCBF: Técnicas específicas para el diseño de conexiones entre arriostramientos y otros componentes estructurales.
  • Vigas Colectoras y Placas Base: Importancia y diseño de vigas colectoras para distribuir cargas sísmicas y diseño de placas base 
  • Introducción a los EBF: Exploración de los principios y aplicaciones de pórticos con arriostramientos excéntricos para el control de desplazamientos laterales
  • Diseño de Componentes EBF: Especificaciones para el diseño de vigas, columnas, y arriostramientos que conforman estos sistemas.
  • Conexiones en EBF: Estrategias para el diseño de conexiones 
  • Vigas Colectoras y Placas Base en EBF: Enfoque en el diseño de componentes críticos para la integridad estructural bajo cargas sísmicas.

Módulo 6: Análisis No Lineal

  • Análisis No Lineales de Empuje Monotónico y Time History: Métodos avanzados para el análisis no lineal bajo cargas cíclicas y dinámicas.

Módulo 7: Diseño de Cimentaciones

  • Fundamentos del Diseño de Cimentaciones para Estructuras de Acero: Técnicas y consideraciones para el diseño efectivo de cimentaciones.

Módulo 8: Planos de Ingeniería y Fabricación

  • Elaboración de Planos de Ingeniería y Fabricación: Procesos y estándares para la producción de documentación técnica necesaria para la construcción y fabricación de estructuras de acero.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ciclo de perfeccionamiento: Diseño de edificios en Acero”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio