Lo que aprenderás
- Análisis y diseño de placas base usando Método de Elementos Finitos implementando IDEA Statica, SAP2000
 - Comparativa de resultados entre Software (IDEA Statica, SAP2000), ventajas y desventajas al momento de desarrollar proyectos
 - Modelamiento numérico en SAP2000 (Efecto de apalancamiento, Presiones de contacto, Esfuerzos y espesor de diseño bajo solicitación por flexión)
 - Entender las solicitaciones de diseño para un caso especifico donde se nos entregue memoria de cálculo estructural, como lo son la carga axial, fuerza cortante y momento flector
 - Diseño de las barras de anclaje
 - Diseño de la llave de corte (Estados tensionales de flexión y corte)
 - Desarrollo de verificaciones manuales con hojas de cálculo en Mathcad
 - Diseño de soldaduras
 
Metodología
- Introducción
 - Presentación de memoria de cálculo
 - Solicitaciones de diseño: Carga axial, fuerza cortante y momento flector
 - Propuesta goemétrica: Detallado preliminar
 - Planteamiento del modelo numerico en SAP2000
 - Flexión de la placa base en zona de compresión
 - Fuerza de tracción en las barras de anclaje
 - Espesor de diseño
 - Diseño de las barras de anclaje
 - Diseño de soldaduras
 - Diseño de la plancha de anclaje embebida en la matriz de concreto
 - Diseño de la llave de corte
 - Detallado final
 - Modelamiento por elementos finitos con herramientas SAP2000 e Idea Statica
 
Requisitos
- Conocimientos básicos en ingeniería civil
 - Entender la estructura de una hoja de cálculo o ejemplo de diseño
 
¿Para quién es este curso?
- Ingenieros civiles
 - Ingenieros consultores
 - ingenieros constructores
 - ingenieros estructurales con interés por el método de elementos finitos
 - Ingenieros mecánicos con interés por el método de elementos finitos
 - ingenieros calculistas
 - Estudiantes en ingeniería civil
 
								






								
Valoraciones
No hay valoraciones aún.